Mi historia personal: del cáncer a la sanación emocional
Hace un tiempo, en este mismo espacio, te hablé de la alimentación antiinflamatoria y de cómo ciertos alimentos pueden ayudarnos a sanar desde dentro. Hoy quiero abrirte un pedacito más íntimo de mi camino: mi experiencia con el cáncer y el papel silencioso pero potente que jugó el estrés emocional en mi salud.
Estoy en remisión. Lo escribo y todavía me emociona. Pasar por una enfermedad como el cáncer te cambia la vida, no solo el cuerpo. Durante mi tratamiento, escuché mucho sobre quimioterapia, nutrición, defensas, pero nadie me habló realmente de lo que sentía mi alma, mi mente, mis emociones. Y en ese silencio emocional, descubrí algo: también me inflamaba por dentro cada vez que callaba el miedo, la ansiedad, la frustración, el cansancio emocional.
🔥 El estrés también inflama
Lo que a veces olvidamos es que la inflamación no solo viene de la comida, sino también de lo que pensamos, de lo que sentimos, y de cómo vivimos. Cuando vivimos en modo “alerta”, estresadas, exigiéndonos más de lo que podemos dar, el cuerpo lo siente.
El cuerpo no distingue entre un peligro real y una preocupación constante. Si vives con ansiedad, presión o tristeza profunda, tu sistema nervioso está activado todo el tiempo. Y eso tiene consecuencias: aumento de cortisol, debilitamiento del sistema inmune, problemas digestivos, insomnio... y sí, también inflamación crónica.
🧠💓 Empezar a sanar también fue emocional
En mi proceso de sanación, no bastó con cambiar lo que comía. Tuve que empezar a mirar hacia dentro.
-
Tuve que aprender a respirar otra vez, no solo con los pulmones, sino con el corazón.
-
Aprendí a escuchar mis emociones en lugar de taparlas.
-
Me acerqué a prácticas como la meditación, la escritura terapéutica y el yoga suave.
-
Y, sobre todo, me permití sentir y llorar sin culpa.
Poco a poco, algo cambió. Dormía mejor. Tenía más claridad mental. Mis digestiones mejoraron. Sentía más conexión con mi cuerpo y menos lucha interna. Empecé a comprender que la salud no es solo ausencia de enfermedad, sino paz interior.
🌿 Un enfoque holístico para desinflamar la mente
Aquí te comparto algunas herramientas que a mí me están ayudando a desinflamar desde adentro:
-
Respiración consciente: solo 5 ó 10 minutos al día marcan una diferencia.
-
Mindfulness o presencia plena: estar realmente en el aquí y ahora.
-
Desconexión digital: regalarme tiempo sin pantallas me ha traído más calma.
-
Expresar lo que siento: con amigos, terapeutas, o escribiendo en un diario.
-
Alimentación emocionalmente consciente: comer también es un acto de amor propio.
💌 Mi invitación
Si estás atravesando una enfermedad, o simplemente sientes que el estrés y las emociones te sobrepasan, quiero que sepas que no estás sola. Y que tu cuerpo necesita algo más que suplementos y una buena nutrición: necesita tu amor, tu ternura, tu atención plena.
Sanar es un camino, no una meta. Y en ese camino, mirar tus emociones puede ser tan transformador como cambiar tu alimentación.
Gracias por estar aquí, por leerme, por compartir este espacio de salud integrativa conmigo. Seguimos sanando, juntas.
Con amor y luz,
Sonia