🌿 Parar para sanar: beneficios del descanso para reducir el estrés y mejorar la salud

Publicado el 14 de septiembre de 2025, 10:28

La importancia de parar: un regreso desde mi interior

Este último tiempo he estado en silencio en el blog. No por falta de ganas de compartir, sino porque mi cuerpo y mi vida me estaban pidiendo otra cosa.

El verano pasado y el final de año fueron especialmente duros para mí. La enfermedad apareció con fuerza, y yo me encontré sin fuerzas, sin alegría, sin chispa. Fueron meses de cansancio profundo, de tratamientos, de ingresos, de enfrentarme a todo lo que supone convivir con un proceso así.

Pero después de esa tormenta, llegó la calma. Finalizaron los tratamientos y, poco a poco, empecé a sentir algo que llevaba demasiado tiempo sin sentir: bienestar verdadero. Salud. Energía. Ganas de vivir. Alegría. Todavía convaleciente, todavía recuperándome de los efectos secundarios, pero con una sensación nueva y poderosa: la de estar volviendo a mí.

✨ Y entonces entendí que este verano necesitaba algo muy sencillo, y a la vez profundamente transformador: parar.

🌸 ¿Por qué parar?

Parar para mirar atrás y agradecer lo recorrido.
Parar para respirar y darle espacio a mi cuerpo.
Parar para disfrutar de lo conseguido, aunque aún no todo esté perfecto.
Parar para sentir el sol ☀️, la brisa 🌬️, la arena 🏖️, la naturaleza 🌳, la risa con amigos 🤍, el silencio de la tierra bajo mis pies 🌎.

Porque eso es la salud integrativa: atender lo físico, lo mental, lo emocional y lo espiritual al mismo tiempo.

🚨 Lo urgente de parar en un mundo que no se detiene

Vivimos en un mundo que no para: prisa, exigencia, multitarea, comparaciones, estímulos continuos… Muchos vivimos estresados, corriendo de una cosa a otra sin darnos el beneficio de detenernos nunca. Siempre en modo lucha/huida.

Y ese estado constante de alerta favorece la enfermedad:
⚡ Eleva el cortisol.
🔥 Aumenta la inflamación.
💤 Deteriora el sueño.
🛡️ Debilita el sistema inmune.
💔 Afecta al corazón y al sistema nervioso.

El estrés crónico no es solo mental: tiene efectos biológicos reales sobre el cuerpo. Investigaciones han mostrado que el exceso de cortisol altera la reparación celular, favorece el daño oxidativo y reduce la capacidad del sistema inmune para frenar células dañadas.

Hay autores que lo explican en profundidad, como Estrés y cáncer de Cary L. Cooper, que revisa cómo el estrés sostenido puede estar implicado en el desarrollo y progresión de enfermedades como el cáncer.

📌 Parar no es un lujo, es una necesidad de salud en la sociedad actual.

 “El descanso también sana, la pausa también cura”

 

🌞 Beneficios de la pausa, desde lo integrativo

En esta pausa hubo muchas prácticas, muchas respiraciones, mucho sol, mucho contacto con la tierra (grounding), mucha naturaleza 🌿, estar con amigos 🤗, muchas playas 🏝️, muchas sonrisas ✨.

Y he sentido cómo estas cosas no son solo “placenteras”, sino que realmente aportan a mi salud física y emocional en varios niveles:

Sistema nervioso parasimpático 🧘‍♀️: el que nos permite relajarnos, bajar la frecuencia cardíaca y reparar el cuerpo después del estrés.

Sol y vitamina D ☀️: clave para el sistema inmune, los huesos y el estado de ánimo.

Grounding 🌍: estudios muestran que caminar descalza en la naturaleza  ayuda a reducir inflamación, estrés y mejorar la calidad del sueño.

Aquí y ahora 🕊️: vivir con presencia mejora la resiliencia, la calma y la salud mental.

 

💚 Parar como autocuidado

Este verano lo viví como un autocuidado muy merecido. Permití que mi ritmo se aligerara. Que mis días fueran menos exigentes. Que lo urgente cediera espacio a lo importante. Que lo externo se alineara con mi interior.

✨ Parar fue un acto de sanación, una medicina natural para cuerpo y alma.

 

🌺 Reflexión final

He aprendido que parar no es rendirse.
Parar es escuchar al cuerpo, honrar lo vivido y abrir espacio a lo nuevo.
Parar es un acto de amor propio, de confianza en la vida y de gratitud por lo que ya está aquí.

Porque la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino también la presencia de calma, de disfrute y de conexión. Y esa conexión empieza en lo más sencillo: un respiro consciente, un rayo de sol en la piel, un instante de silencio, un pie descalzo sobre la tierra.

Hoy me llevo conmigo esta certeza:
🌟 El descanso también sana, la pausa también cura, y en el aquí y el ahora siempre está la verdadera vida. 🌟

 

Sígueme en Instagram para ver todas mis publicaciones

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios