Luz que sana: la conexión entre los ritmos naturales y la terapia de luz infrarroja MIR ☀️🌙

Publicado el 22 de julio de 2025, 11:45

Desde siempre, la luz ha sido mucho más que un simple fenómeno físico. Es energía vital, guía, medicina y fuente de equilibrio para nuestro cuerpo y alma. Nuestros ritmos circadianos, ese reloj interno que regula cada célula, dependen en gran medida de la luz natural: el amanecer, el atardecer, la intensidad y la calidad lumínica. 🌅✨

Durante mi tratamiento contra el cáncer, descubrí la terapia de luz infrarroja MIR, una técnica que utiliza una luz invisible para el ojo humano pero poderosa para estimular la regeneración, aliviar el dolor y fortalecer el sistema inmune. Esta terapia no solo me acompañó durante el proceso, sino que sigo utilizándola porque siento que es una aliada que respeta y potencia los ritmos naturales de mi cuerpo. 💡❤️

En este post quiero compartir cómo la luz natural y la terapia MIR se conectan y cómo podemos integrar ambas para sanar desde dentro, volviendo a sincronizarnos con los ciclos de la vida. 🌿


La luz natural y su espectro: el poder de la luz infrarroja roja 🌞🔴

Cuando hablamos de luz natural, solemos pensar en el sol como fuente de energía y vitamina D, pero en realidad, la luz solar está compuesta por varios espectros que varían a lo largo del día. Uno de los más importantes, aunque invisible a simple vista, es el espectro de la luz infrarroja roja.

Este tipo de luz es especialmente abundante durante el amanecer y el atardecer, momentos en los que el sol está bajo en el horizonte y su luz viaja a través de más atmósfera, filtrando otros colores y dejando que predominen los tonos rojizos e infrarrojos. Es por eso que esas horas son tan especiales para nuestra salud y bienestar. 🌅🌄

La luz infrarroja roja tiene múltiples beneficios terapéuticos comprobados:

  • Es antiinflamatoria 🤕, ayudando a reducir el dolor y la inflamación en tejidos dañados o fatigados.

  • Estimula la circulación sanguínea y el flujo linfático 🩸, favoreciendo la regeneración celular.

  • Promueve la producción de colágeno 🧴, importante para la piel y los tejidos conectivos.

  • Fortalece el sistema inmunológico 🛡️, apoyando la respuesta natural del cuerpo ante enfermedades.

  • Ayuda a equilibrar el ritmo circadiano 🕰️ al influir en la producción de melatonina y otras hormonas esenciales para el descanso y la reparación.

En nuestro día a día, la exposición a la luz natural en su espectro completo se ve seriamente limitada por varios factores: todas las ventanas y cristales bloquean buena parte de la luz infrarroja y otros espectros, las gafas de sol, incluso las más básicas, bloquean prácticamente toda la luz infrarroja, y las cremas solares con filtros químicos o físicos también inhiben la llegada de esta luz esencial a nuestra piel. Esto significa que, aunque estemos expuestos al sol, no recibimos toda la energía lumínica que nuestro cuerpo necesita para funcionar de forma óptima y mantener su equilibrio natural.

Esta falta de exposición a la luz infrarroja natural puede afectar negativamente nuestro ritmo circadiano, la capacidad de regeneración celular y la respuesta inmunitaria, haciendo que el cuerpo pierda parte de sus herramientas naturales para sanar y equilibrarse. 🧘‍♀️


La melanina: puente entre la luz y la salud 🌗✨

Un dato fascinante es que la melanina, más conocida por determinar el color de nuestra piel, también actúa como un regulador esencial en nuestro organismo. Esta molécula absorbe la luz infrarroja y la transforma en energía que el cuerpo puede utilizar para funciones vitales, incluyendo la depuración celular y la regulación del ritmo sueño-vigilia.

La exposición adecuada a la luz infrarroja, especialmente en las horas del amanecer y atardecer, favorece la producción y funcionamiento óptimo de la melanina, lo que facilita un sueño reparador y profundo. 🌙💤

Para profundizar en este tema, te recomiendo estos artículos científicos accesibles en español:


Mi experiencia con la terapia de luz infrarroja MIR 💡💜

Durante mi tratamiento, coincidió con un invierno frío y días cortos en los que pasaba mucho tiempo en interiores. Salía a mediodía a tomar el sol cuando podía, especialmente los fines de semana. Pero la luz natural que recibía no siempre era suficiente para nutrir ese ritmo interno que mi cuerpo necesitaba.

Por eso, decidí comprar un dispositivo terapéutico de luz infrarroja. Sé que muchas personas no conocen bien qué es esta terapia o si deben acudir a algún centro especializado, pero tener un dispositivo propio es una gran inversión para la salud. Me ha permitido darme sesiones cómodamente en casa, de unos 15 minutos por la mañana y por la noche, y sentir los beneficios constantes de esta luz roja invisible al ojo humano.

El dispositivo que yo adquirí fue en www.emr-tek.com, pero hay muchas otras webs y marcas donde puedes encontrar dispositivos de buena calidad. Lo importante al elegir uno es asegurarte de que emita luz en el espectro adecuado (generalmente entre 630-850 nm), que tenga la potencia suficiente para que la terapia sea efectiva, y que sea seguro y certificado para uso terapéutico.

Invertir en un dispositivo propio te da la libertad de crear tu propio ritual de bienestar, adaptado a tus tiempos y necesidades, y es una herramienta poderosa para acompañar procesos de salud, recuperación o simplemente potenciar tu vitalidad diaria.

Esta terapia se convirtió en un aliado fundamental para mí. No solo ayudaba a desinflamar y aliviar el dolor, sino que sentía cómo me conectaba con una energía profunda y sanadora que va más allá de lo físico. ✨💖

Esa práctica diaria fue un ritual sagrado para mí, un momento para honrar mi cuerpo, acompañar los tratamientos y sintonizar con los ritmos naturales que la vida me invitaba a recuperar. Fue un puente entre la ciencia y la espiritualidad, entre el cuidado físico y el abrazo al alma. 🌿🙏


La terapia MIR: luz que regenera y equilibra 🌈

La terapia MIR utiliza luz infrarroja roja que penetra profundamente en los tejidos, estimulando la regeneración celular, mejorando la circulación y reduciendo inflamaciones. Entre sus beneficios están:

  • Reducción de inflamación y dolor

  • Estimulación del sistema inmunológico

  • Aceleración de la reparación tisular

  • Regulación del ritmo circadiano y mejor calidad del sueño

Para quien vive en interiores, atraviesa un proceso de salud o simplemente busca potenciar su bienestar, esta terapia es un complemento excelente que respeta nuestros ritmos biológicos y naturales.

Te dejo este artículo científico en español para que puedas profundizar:


Recomendaciones prácticas para integrar la luz infrarroja en tu día a día 🌞🌙

Si tienes la posibilidad de ver el amanecer y el atardecer, la luz natural en esos momentos es insustituible y mucho más beneficiosa, pues recibes la luz infrarroja en su forma más pura y completa.

Sin embargo, en la vida moderna, la mayoría del tiempo lo pasamos en interiores, expuestos a luces artificiales y detrás de ventanas que bloquean buena parte del espectro solar. Además, todas las ventanas y cristales, las gafas de sol y las cremas solares bloquean casi toda la luz infrarroja y otros espectros esenciales del sol. Por eso, aunque parezca que estamos tomando sol, no recibimos toda la energía que nuestro cuerpo necesita.

Para esos momentos, o si estás pasando por algún proceso de salud, la terapia de luz infrarroja MIR es un aliado perfecto. Yo, por ejemplo, en verano aprovecho toda la luz solar natural que puedo, sin filtros, ni gafas, ni cremas... pero en invierno o días de poca luz recurro a esta terapia para mantener esa conexión vital.

Las sesiones recomendadas son unos 15 minutos por la mañana y por la noche, sincronizando así con los ritmos naturales del día y la noche. Siempre con atención y respeto a cómo responde tu cuerpo.


Recursos y lecturas recomendadas 📚✨

No puedo dejar de recomendar estos dos libros que a mí me marcaron profundamente y donde se explica de manera muy detallada cómo funciona la luz del sol y la manera en que los ritmos circadianos influyen en nuestro bienestar. Dos lecturas súper recomendadas.

  • “Supervivir” de Carlos y Ricardo Stro
    Este libro y otros más que tienen y su comunidad ofrecen información valiosa sobre terapias integrativas y fortalecimiento del sistema inmune volviendo a una reancestralización de nuestros hábitos.
    https://www.carlosstro.com/libro-supervivir

  • “El sol no es el enemigo” de Sergio Elortegi
    Una obra que desmonta mitos sobre el sol y explica la importancia del espectro infrarrojo con datos científicos.
    https://elortegi.com/sol-no-es-el-enemigo


Reflexión íntima 🌿💫

Volver a la luz, en todas sus formas, es un acto de amor hacia nuestro cuerpo y alma. Es un recordatorio de que somos parte de un ritmo mayor, de un latido ancestral que nos conecta con la tierra, el sol y el cosmos.

Permitir que la luz nos atraviese, nos sane y nos transforme es abrir un espacio de entrega y confianza en la sabiduría profunda que habita en nosotros. En esa luz está la calma, la fuerza y la renovación que necesitamos para vivir en equilibrio y plenitud.

Que cada amanecer y cada rayo de luz sean para ti un abrazo cálido que nutra tu esencia y despierte tu poder interior. 🌞✨🙏

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios