
Todo empezó ingresada ocho días en el hospital tras un sangrado explosivo que me provocó una ginecóloga. Fueron días duros. Casi me muero. Recibí diez bolsas de sangre, mucho hierro y otras medicaciones que necesitaba para estabilizarme. Apenas podía moverme. Me sentía completamente drenada, física y emocionalmente. Antes de empezar con todos mis tratamientos oncológicos, me vi de repente entre la vida y la muerte, debido a una mala actuación médica y pasando un trance por el que no contaba pasar.
Pero también fue un momento de revelación. Nada es casual. En esa cama de hospital, sin poder hacer mucho más que mirar el techo o el móvil, me puse a buscar. Quería saber qué podía hacer yo, desde mi lugar, para ayudar a mi cuerpo. Porque sigo creyendo —incluso en medio de todo— que el cuerpo es sabio y que su naturaleza más profunda es preservar la vida. 🌱
✨ Cómo descubrí los adaptógenos durante mi proceso de cáncer
En una de esas búsquedas me encontré con una entrevista a Sara Carbonero, donde hablaba sobre cómo los hongos medicinales le habían ayudado durante su tratamiento. Algo en mí hizo clic. Yo ya había oído hablar de los adaptógenos, pero no tenía ni idea de su potencial terapéutico real. Me esperaba un proceso fuerte: quimioterapia, radioterapia y braquiterapia, y sabía que necesitaba estar lo más fuerte posible, no solo físicamente, también emocional y mentalmente.
Me sumergí en el mundo de la medicina natural, y entre artículos, estudios y videos, encontré un libro que me dio muchísima claridad: “Adaptógenos: el laboratorio de Dios”, del Dr. Alberto Muhammad Wulff. Fue como abrir una puerta a un conocimiento profundo, donde entendí que existen herramientas naturales que no combaten al cuerpo, sino que lo acompañan y lo fortalecen desde dentro.
🌸 ¿Qué son los adaptógenos y por qué ayudan al sistema inmune?
Los adaptógenos son sustancias naturales, principalmente plantas y hongos, que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés físico, emocional o ambiental. Actúan regulando el sistema inmunológico, equilibrando el sistema nervioso y restaurando la homeostasis interna. Son especialmente útiles en momentos de gran desgaste, como un tratamiento contra el cáncer.
🍄 Mico-Onco de Hifas da Terra: mi gran aliado en la micoterapia
Después de investigar muchísimo, descubrí una línea de productos que me inspiró total confianza: Hifas da Terra. Son pioneros en micoterapia científica, con estudios propios y fórmulas de alta concentración. Usan extractos estandarizados de hongos medicinales en dosis terapéuticas, lo cual es fundamental para que realmente funcionen.
Yo usé Mico-Onco, un extracto líquido fermentado especialmente formulado para personas en tratamiento oncológico. Está diseñado para:
-
Reforzar el sistema inmunológico
-
Proteger células sanas durante la quimioterapia y radioterapia
-
Reducir efectos secundarios
-
Recuperar energía vital y bienestar
🔬 ¿Cómo se toma Mico-Onco?
Mico-Onco no viene en cápsulas, sino en formato líquido. Se toma usando una jeringuilla dosificadora que viene incluida, y la dosis depende de tu peso corporal. Es importante ser constante y seguir siempre la indicación del producto o de un profesional de medicina integrativa.
Además, después de cada toma de hongos, tomaba probióticos para ayudar a regenerar mi microbiota intestinal, tan impactada por los tratamientos convencionales. Cuidar el intestino es clave para mantener el sistema inmune fuerte.
🍃 Hongos medicinales en Mico-Onco y sus beneficios
Estos son los cinco hongos que contiene Mico-Onco y lo que me aportaron personalmente:
-
🍄 Reishi (Ganoderma lucidum): inmunomodulador, relajante y regulador del sueño.
-
🍄 Maitake (Grifola frondosa): potencia las defensas y ha sido ampliamente estudiado en oncología.
-
🍄 Shiitake (Lentinula edodes): antiviral, antibacteriano, apoya el sistema digestivo e inmunitario.
-
🍄 Agaricus blazei (Sun Mushroom): protege células sanas y reduce efectos secundarios.
-
🍄 Cordyceps sinensis: mejora la energía, la oxigenación y la vitalidad física.
Sentía que estos hongos me acompañaban en silencio, como una red sutil que me sostenía desde adentro. 🌿
💚 Conclusión: integrar lo natural con lo convencional
No se trata de elegir entre medicina natural o convencional. Lo integrativo es sumar: usar lo mejor de ambos mundos. Yo tomé decisiones informadas, acompañadas, y siempre con la intención de ayudar a mi cuerpo, no de luchar contra él.
Si tú también estás atravesando un proceso de sanación, o simplemente quieres cuidarte desde un lugar más profundo, aquí algunos principios que me guiaron y pueden ayudarte:
-
✨ Escucha tu cuerpo
-
✨ Infórmate con fuentes confiables
-
✨ Acompáñate de profesionales de medicina integrativa
-
✨ Y sobre todo… confía en ti 💫
La naturaleza es sabia. El cuerpo es sabio. Y cuando lo acompañamos con amor, pueden ocurrir cosas muy hermosas. 💚
Gracias por leerme. Espero que lo que comparto pueda servirte, acompañarte o darte esperanza en tu propio proceso.
No estamos sol@s. 🌷
Añadir comentario
Comentarios
Muy interesante lo q cuentas sobre adaptógenos.